
CEIP La Arboleda
Murcia

ACTIVIDADES
Aquí encontrarás todas las actividades que los alumnos del colegio La Arboleda junto con sus maestros y maestras están realizando para conmemorar el IV Centenario de Miguel De Cervantes .
Infantil:
-
Elaboración en carnaval de un disfraz de Cervantes en 4 años.
-
Realización de un cuaderno que narre algunos momentos de la vida de Cervantes.
-
Lectura de las aventuras del Quijote, adaptado para niños.
-
Decoración de los pasillos del pabellón de infantil con algunas escenas y personajes del Quijote.
-
Manualidades de molinos de viento y marca páginas.
-
Enlazando con el proyecto de historiando que se lleva en 4 años, evolución de la escritura.
-
Proyecciones de cortos de las aventuras de Don Quijote y Sancho, en dibujos animados.
-
Juegos de ordenador referentes al tema.
Primer tramo:
-
Elaboración de paneles de madera con las figuras de Don Quijote y Sancho para que los alumnos puedan luego fotografiarse.
-
Partiendo de materiales de desecho, construcción de la figura de Cervantes.
-
Lectura de las aventuras de Don Quijote adaptada a los niños.
-
Búsqueda de frases significativas dentro de dicha obra, y exposición de las mismas, trabajadas en diferentes técnicas:
- Frases en forma de huellas.
- Frases en forma de estandartes.
- Molino de frases.
-
Resolución de situaciones problemáticas referentes al tema.
Segundo Tramo:
-
Lectura de aventuras de Don Quijote en 4º y Novelas Ejemplares en 5º y 6º, (La gitanilla y La española inglesa) adaptadas a los niños.
-
Con los titulares de cada capítulo, se van a realizar carteles que se expondrán en determinadas dependencias del centro.
-
Rincón de Cervantes, en la escalera de la primera planta, con Cervantes y Dulcinea.
-
Elaboración de comics referente a las Novelas Ejemplares.
-
Representación teatral de la obra “La Ínsula Barataria”.
-
Búsqueda en ediciones antiguas del Quijote de frases y trabajar su significado.
-
Exposición de diferentes ejemplares del Quijote.
-
Proyecciones en la pantalla del vestíbulo de algunos capítulos del Quijote.